Protege tu mundo digital
Descubre cómo mantener tus dispositivos móviles seguros contra amenazas digitales en la era conectada
Aprende a protegerteSeguridad en tus manos
La protección de tus dispositivos móviles nunca ha sido tan importante como ahora
Phishing: El arte del engaño
El phishing es una de las amenazas más comunes y peligrosas para los usuarios de dispositivos móviles. Los estafadores crean mensajes y sitios web que imitan a entidades legítimas para robar información sensible.
Aprende a identificar y evitar estas trampas digitales para proteger tus datos personales.
Antivirus: Tu escudo digital
Los antivirus móviles son esenciales para proteger tu dispositivo contra malware, spyware y otras amenazas que pueden comprometer tu privacidad y seguridad.
Descubre cómo elegir y utilizar correctamente estas herramientas de protección.
Privacidad: Control de datos
La configuración adecuada de la privacidad en tus dispositivos puede marcar una gran diferencia en la protección de tu información personal.
Aprende a gestionar los permisos de aplicaciones y ajustar tu configuración para maximizar tu privacidad.
Detecta y Evita el Phishing
Consejos prácticos para identificar intentos de phishing y proteger tu información

Señales de alerta de phishing
Los ataques de phishing son cada vez más sofisticados, pero existen señales que pueden ayudarte a identificarlos:
- Urgencia injustificada: Mensajes que te presionan a actuar inmediatamente.
- Errores gramaticales: Faltas de ortografía o gramática en comunicaciones supuestamente oficiales.
- Solicitudes de información sensible: Ninguna entidad legítima te pedirá contraseñas o datos completos de tarjetas por correo o mensaje.
- URLs sospechosas: Direcciones web similares pero no idénticas a las oficiales.
- Remitentes desconocidos: Correos de direcciones personales para asuntos supuestamente corporativos.
Siempre verifica la autenticidad de los mensajes que recibas contactando directamente a la empresa a través de sus canales oficiales.
Cómo responder a un intento de phishing
Si recibes lo que crees que es un intento de phishing:
- No hagas clic en ningún enlace ni descargues archivos adjuntos.
- No respondas al mensaje ni proporciones información personal.
- Reporta el mensaje como spam o phishing en tu aplicación de correo o mensajería.
- Si el mensaje suplanta a una empresa, notifícalo a través de sus canales oficiales.
- Si has proporcionado información sensible, cambia inmediatamente tus contraseñas y notifica a tu banco si has compartido datos financieros.
Protección Antivirus
Mantén tu dispositivo libre de amenazas con las mejores prácticas de seguridad

La importancia de la protección antivirus
Los dispositivos móviles son objetivos cada vez más atractivos para los ciberdelincuentes debido a la cantidad de información personal que almacenan.
Un buen antivirus móvil ofrece múltiples capas de protección:
- Detección de malware: Identifica y elimina software malicioso.
- Análisis de aplicaciones: Evalúa la seguridad de las apps antes de instalarlas.
- Protección de navegación: Bloquea sitios web maliciosos mientras navegas.
- Anti-robo: Ayuda a localizar, bloquear o borrar remotamente tu dispositivo en caso de pérdida o robo.
- Protección de Wi-Fi: Detecta redes inseguras para prevenir ataques de intermediarios.
Recuerda mantener siempre actualizado tu antivirus para asegurar la mejor protección posible.
Escaneo regular
Programa escaneos periódicos para detectar amenazas que podrían haberse infiltrado en tu dispositivo.
Actualizaciones automáticas
Configura tu antivirus para que se actualice automáticamente y asegúrate de tener la protección más reciente.
Descarga segura
Instala aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store para reducir riesgos.
Configura tu Privacidad
Aprende a controlar qué información compartes y con quién

Gestión de permisos de aplicaciones
Muchas aplicaciones solicitan acceso a datos y funciones de tu dispositivo que no necesitan para funcionar correctamente. Es fundamental revisar y gestionar estos permisos:
- Revisa los permisos: Verifica regularmente qué permisos has concedido a cada aplicación.
- Principio de mínimo privilegio: Concede solo los permisos estrictamente necesarios para la funcionalidad básica.
- Permisos sensibles: Sé especialmente cauteloso con los permisos de ubicación, cámara, micrófono y contactos.
- Permisos temporales: En sistemas operativos recientes, puedes conceder permisos solo mientras usas la aplicación.
- Revoca permisos innecesarios: Elimina los permisos que ya no sean necesarios o de aplicaciones que no uses.
Recuerda que puedes configurar estos permisos en cualquier momento desde la configuración de tu dispositivo.
Bloqueo de pantalla
Configura un método de bloqueo seguro (contraseña, PIN, patrón o biometría) para impedir el acceso no autorizado a tu dispositivo.
Evita opciones obvias como "1234" o patrones simples. Cuanto más complejo sea, mayor será la seguridad.
Cifrado de datos
Activa el cifrado de tu dispositivo para proteger tus datos incluso si alguien obtiene acceso físico al mismo.
La mayoría de los dispositivos modernos ofrecen cifrado integrado que puedes activar desde la configuración de seguridad.
Historial de navegación
Utiliza el modo incógnito cuando navegues por contenido sensible y borra regularmente tu historial de navegación y cookies.
Considera el uso de navegadores centrados en la privacidad para una mayor protección de tus datos de navegación.
Seguridad en números
Estadísticas que destacan la importancia de la seguridad móvil
% de usuarios expuestos a intentos de phishing
% de ataques prevenibles con buenas prácticas
% de usuarios sin protección antivirus
% de usuarios con configuración de privacidad deficiente
Consejos adicionales de seguridad
Implementa estas medidas para una protección integral

Autenticación de dos factores (2FA)
La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas, requiriendo no solo tu contraseña sino también un segundo factor de verificación.
Beneficios de la 2FA:
- Mayor seguridad: Incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder a tus cuentas sin el segundo factor.
- Protección contra phishing: Dificulta enormemente el éxito de los ataques de phishing.
- Alertas de intentos de acceso: Te notifica cuando alguien intenta acceder a tus cuentas.
Tipos de segundos factores:
- Códigos SMS: Se envía un código por mensaje de texto.
- Aplicaciones autenticadoras: Generan códigos temporales en tu dispositivo.
- Llaves de seguridad físicas: Dispositivos USB que verifican tu identidad.
- Verificación biométrica: Huella dactilar, reconocimiento facial, etc.
Activa la 2FA en todas las cuentas que ofrezcan esta opción, especialmente en correo electrónico, redes sociales y servicios financieros.
Actualizaciones de sistema
Mantén tu sistema operativo y aplicaciones siempre actualizados. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad para vulnerabilidades conocidas.
Configura las actualizaciones automáticas siempre que sea posible para no olvidar este importante paso.
Copias de seguridad
Realiza copias de seguridad regulares de tus datos importantes. Esto te protegerá no solo contra pérdidas físicas sino también contra ataques de ransomware.
Considera utilizar soluciones de respaldo tanto en la nube como locales para mayor seguridad.
Redes Wi-Fi públicas
Evita realizar transacciones sensibles o acceder a información personal cuando estés conectado a redes Wi-Fi públicas.
Si necesitas usar Wi-Fi público, considera el uso de una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos.
¿Tienes dudas sobre seguridad móvil?
Completa el formulario y te responderemos a la brevedad